Posts

¿CÓMO ESTUDIAR A DON BOSCO?

Image
  Estudiar a Don Bosco es como cultivar flores, tienes que adecuar el terreno, sembrar la semilla, esperar a que germine la planta y luego y al final de todo el proceso "aparece" la flor. Ojo a lo que escribo, aparece la flor, sabemos que una bella orquidea no se muestra por generación expontanea, detrás hubo mucho tiempo, dedicación y paciencia, lo mismo ocurre con don Bosco, es de tiempo y paciencia, para dejare a sombrar con su vida y permitir que esa experiencia se refleje en cada uno de nosotros, Aquí una propuesta de camino para iniciar el estudio de don Bosco. Planteo 3 dimensiones base y entorno a ellas y entre sus relaciones, se va entretejiendo la vida de este maravilloso santo de los jóvenes. Tenganme paciencia que seguiré ahondando en esta idea.  

Curaduría de Herramientas Digitales

Image
Curaduría de herramientas TIC´s La tecnología es una oportunidad, si, absolutamente de acuerdo, sin embargo, en un campo como el educativo,  puede llegar abrumarnos con todas las posibilidades en apps y herramientas que se disponen en internet. Por tal razón, es importante aprender hacer curaduría de herramientas TIC´s, que se pude considerar como una variante de la curación de contenido en internet, donde los usuarios, se cuestionan sobre uso, aplicación, y desarrollo de nuevo contenido. Cada una de las apps y herramientas que encontramos en la WEB, aporta valor al proceso de enseñanza aprendizaje evaluación; los docentes cuentan con un sin número de apps y páginas virtuales que les hacen más fácil planear el trabajo. El problema se presenta cuando tenemos que escoger la herramienta más adecuada según las circunstancias e intereses que nos proponemos. Para poder comprender mejor este mundo, autores de diversas universidades y empresas orientadas a la educación han propuesto y org...

Usos del celular en el aula de clase

Image
En esta oportunidad reflexionaré sobre el uso del celular y la computadora en el desarrollo de las actividades escolares. Para ello, usaré como ejemplo lo que yo suelo hacer, con este ejercicio quiero aportar a la comunidad de educadores una experiencia que les permita ver que es más fácil hacer uso del recurso, en este caso el celular, que luchar contra él. Yo suelo usar mi celular para casi todo, evidentemente desde hacer llamadas hasta realizar trámites bancarios, pasando por compras en línea, chatear, y por supuesto buscar información. En cuanto a esto último, suelo buscar información (artículos, PDF, etc.) relacionada con temas que son de mi interés. Cuando estoy en clase los uso para  verificar la ortografía de una palabra, aclarar un concepto, interactuar con mis estudiantes, entre muchas otras acciones, dependiendo de la situación y circunstancia en la que me encuentre. Como lo suelo usar para actividades académicas, en mi celular tengo aplicaciones como: BBC learning, C...

Reflexión del consejo

PARTIENDO DEL CONSEJO SE HACE UNA REFLEXIÓN   Esta unidad nos ha permitido reflexionar y trabajar sobre el aporte del trabajo cooperativo a la tarea de incorporar las TIC en los procesos educativos. En esta oportunidad, queremos que en el espacio de Portafolio TIC evalúes, desde tu realidad como profesor, estos diez consejos para aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula, presentados por el Portal Aula Planeta. Para ello, queremos invitarte a que en la columna “Reflexión – evaluación personal” identifiques tu nivel de avance en cada uno de ellos y presentes las propuestas de cómo con el apoyo de las TIC cada consejo puede ser más efectivo.    Consejo Reflexión – evaluación personal 1. Establece las metas y objetivos de la actividad, de manera que los alumnos se sientan motivados y comprometidos a la hora de trabajar para conseguirlos. ¿Cómo apalancar esta definición de metas y objetivos con el apoyo de las TIC? Respuesta: Motivar a los estudiantes en el desarrollo d...

El aporte de las TIC´s

Image
  Mis amigos lectores, continuando con este ejercicio de reflexión que he estado llevando adelante en este blog, hoy quiero tratar el tema de como las TIC´s pueden aportar en la mejora de nuestro desempeño profesional. Para ello empezaré por reflexionar entorno a las maneras que considero la tecnología nos puede dar este aporte. La primera es en relación con la didáctica . Los educadores nos acostumbramos  a la tiza o el marcador y el tablero, creyendo que sólo así teníamos una herramienta que nos permitía desarrollar las estrategias de enseñanza aprendizaje evaluación que considerábamos en relación con el  conocimiento que queríamos transmitir a nuestros estudiantes, limitando muchas veces las posibilidades de acción que teníamos en el ejercicio de construcción del conocimiento. Tuvo que darse la cuarentena obligatoria, para que recurriéramos a otras formas, estrategias, recursos y herramientas que nos posibilitaran poder seguir construyendo los procesos d...

Cómo incorporar TIC´s en la escuela salesiana y no morir en el intento

Image
Pensando qué hacer con las Tic´s... Elma Mireya Ardila D. La tecnología se define de manera sencilla, como la aplicación de la ciencia para la resolución de problemas concretos. Sin embargo, si pensamos en la historia de la humanidad, en sus orígenes efectivamente sirvió al ser humano para resolver problemas cotidianos, que sucedieron en cierta forma más por "azar", que por un conocimiento de la ciencia, mucho después creo yo, se generó este entendimiento tecnológico, es decir, la comprensión de la aplicación de la ciencia o los elementos científicos en la resolución de los variopintos problemas humanos, haciendo su vida un poco más fácil. Su evolución nos lleva hoy hasta el uso de las TIC´s en los espacios educativos, retando a educadores, padres de familia, directivos docentes, y los mismos jóvenes no sólo en su utilización, sino también en la consciencia de su uso. Así empieza para mí una reflexión que quiere ir más allá de, sólo aprender aplicarla en espacios educativos. ...

Reflexionando sobre las TIC´s desde el Sistema Preventivo

Image
Don Bosco en redes, foto de Junior Castillón. Pinterest  Por Elma Mireya Ardila Duarte Iniciamos el trabajo de este blog presentando el sueño de los nueve años de Don Bosco, con el fin de recordar la fuente principal del Sistema Preventivo, no sin hacer énfasis que es la vida misma del santo fundador la que le da carne y cuerpo a lo que algunos autores han denominado su modelo pedagógico. Así que, como al intención es reflexionar siempre desde el Sistema Educativo de Don Bosco, hoy quiero articular a la reflexión el tema de las TIC´s tratando de ver como se pueden encontrar, una propuesta educativa del 1800 con un recurso que empieza aparecer en 1995 y que en menos de 25 años hoy es la herramienta de trabajo más necesaria dentro de los desarrollos económicos, sociales y educativos en el mundo. Vamos empezando con la siguiente pregunta: ¿Qué papel cumplen las TIC como recursos de mediación pedagógica? Quisiera iniciar haciendo énfasis en que, las TICs son recursos, desde mi ent...