Usos del celular en el aula de clase

En esta oportunidad reflexionaré sobre el uso del celular y la computadora en el desarrollo de las actividades escolares. Para ello, usaré como ejemplo lo que yo suelo hacer, con este ejercicio quiero aportar a la comunidad de educadores una experiencia que les permita ver que es más fácil hacer uso del recurso, en este caso el celular, que luchar contra él.

Yo suelo usar mi celular para casi todo, evidentemente desde hacer llamadas hasta realizar trámites bancarios, pasando por compras en línea, chatear, y por supuesto buscar información.

En cuanto a esto último, suelo buscar información (artículos, PDF, etc.) relacionada con temas que son de mi interés. Cuando estoy en clase los uso para  verificar la ortografía de una palabra, aclarar un concepto, interactuar con mis estudiantes, entre muchas otras acciones, dependiendo de la situación y circunstancia en la que me encuentre.

Como lo suelo usar para actividades académicas, en mi celular tengo aplicaciones como: BBC learning, Cambridge Diccionary, Drive, Dropbox, english grammar, meet, media365 que es un lector de libro digitales, , lumii, lyrics training, un creador de memes, PDF Extra, office completo, reverso, QR Scanner, slides, canva,  vídeo juegos,  editores de vídeo, VCL, Duolingo, zoom, entre otros. Con varias de estas aplicaciones, organizó imágenes y recursos que comparto con mis compañeros y estudiantes.

Así que reconociendo el uso que yo misma le doy a mi móvil, considero que utilizarlo en clase es una estrategia que le permite al educador conectar mejor con sus estudiantes, y permitirles, descubrir cómo este sencillo aparato se puede convertir en una fuente de información y conocimiento, superando el hecho de ser sólo para, vídeo llamadas, chats, fotos, jugar y escuchar aplicaciones de música; claro está haciendo un uso adecuado y ayudándoles a ser críticos frente a su utilización y aprovechamiento.

Los temores que podría generar la introducción de tecnología de la información y la comunicación al aula de clase, se puede dar sobre todo por el desconocimiento que se tienen de ellas. Si logramos superar el hecho que, como educadores no poseemos todo el conocimiento y que nuestros estudiantes también nos pueden enseñar, introducir elementos como el celular al aula de clase se convertirá en una oportunidad para crecer como comunidades de aprendizaje.

En una Sociedad donde hoy, hay casi más dispositivos electrónicos que humanos, ya no es excusa decir: "para ingresar al salón deje su celular en este espacio" o "prohibido el uso del celular en el aula de clase"

Comments